Nueva retirada de tapones de la Universitat Jaume I de Castellón
El pasado 6 de julio Recytrans se llevó la nueva carga del contenedor que tenemos ubicado en el campus de la UJI.
Este contenedor se gestiona desde la UJI Voluntaria. Un grupo de voluntarios recogen los tapones de las cajas repartidas por el campus y los deposita en el contenedor.
Además, otros centros de educación de la zona se han unido al proyecto como son: el CEIP Serrano Suñer – Castalia, el IES Álvaro Falomir, el IES Manel Garcia Grau; también el Banco de Alimentos de Castellón y la papelería Arrieta.
Desde Stop FMF damos las gracias a todos por su colaboración, sin todos ellos este proyecto no sería posible.
Aquí tenéis la noticia en la web de la UJI.
¡Feliz verano a todos y hasta el curso que viene!
I Jornada de Visibilidad AERR
El pasado 9 de junio de 2018 tuvo lugar en la Plaza de la Virgen de Valencia la I Jornada de Visibilidad organizada por la Agrupación de Entidades Relacionadas con la Reumatología.
Estuvimos facilitando información sobre las distintas patologías relacionadas con la reumatología y sobre el trabajo conjunto de la agrupación.
Tuvimos talleres de pintura, de realización de flores y de nutrición. Nos amenizaron la jornada el dúo de cuerda y violín formado por Claudia Panach y Pablo Borreguero y la batucada Batupatro.
Damos las gracias por su colaboración a: Ayuntamiento de Alfafar, Ayuntamiento de Valencia, Batupatro, CEIP La Pau de Casinos, Colegio Sagrada Familia PJO, Falla Pensat i Fet de Casinos, Micof, Fundación Quaes, Claudia Panach, Pablo Borreguero, Alejandra Pérez y María José Gabarda.
A raíz de la jornada, el lunes 10 de junio fuimos entrevistados para el programa Gestiona tu Salud de Gestiona Radio Valencia. Aquí tienes la noticia y el audio.
II Jornada de FMF y Síndromes Autoinflamatorios de Stop FMF
El sábado 23 de junio, en el Salón de Actos del Hospital Materno Infantil de Málaga celebraremos nuestra segunda jornada dedicada a la FMF y los Síndromes Autoinflamatorios.
Contaremos con la presencia de profesionales expertos en FMF y Síndromes Autoinflamatorios, en tratamiento del dolor y la fatiga en enfermedades reumáticas.
También se realizará un taller práctico sobre gestión de emociones: aceptación del diagnóstico, convivencia con la enfermedad y normalización de la nueva situación familiar.
Un miembro de la Junta Directiva nos hablará de las actividades y servicios de Stop FMF así como de la importancia del movimiento asociativo.
Para terminar dos madres de afectados compartirán con todos nosotros su experiencia.
Aquí tienes el programa completo de la jornada.
Puedes inscribirte aquí.
Entrevista en Gestiona tu Salud de Gestiona Radio
El 10-6-18, con motivo de la I Jornada de Visibilidad de la Agrupación de Entidades Relacionadas con la Reumatología el programa Gestiona tu Salud de la emisora Gestiona Radio nos hizo una entrevista a Rafa Alonso, presidente de Aspanijer, y Cuca Paulo, presidenta de Stop FMF.
Hablamos de las enfermedades reumáticas, de las asociaciones que representa la Agrupación y de los objetivos de la AERR.
Aquí tenéis el audio del programa. La entrevista empieza en el minuto 35 segundo 15:
Documental Stop FMF
Stop FMF, desde hace un tiempo ha estado elaborando un documental sobre la Fiebre Mediterránea Familiar. En él se tratan diversos aspectos: información sobre la patología, el día a día de afectados, la investigación y el asociacionismo.
Desde Stop FMF damos las gracias a todos los participantes, afectados y familiares (Alba, Cuca, José Luis, Juan y Óscar), a los profesionales (Dra. Inmaculada Calvo y Dr. Antón), al grupo de Artistas Plásticos Cendra, al Proyecto Unión, a la Escuela Flor de Azahar, al Hospital Universitario la Fe de Valencia, a la SERPE, al Ateneo Mercantil de Valencia y por supuesto a los profesionales de Diodo Media, que nos han tratado con mucha paciencia y mimo, colaborando con nuestra causa y demostrando sensibilidad en temas sociales.
Este proyecto ha sido muy costoso de realizar, tanto por la dificultad que conlleva la vida cotidiana de los afectados y por tanto las sesiones de rodaje con ellos, como por los recursos que eran necesarios para un buen resultado. Por ello la junta Directiva de Stop FMF ha decidido, una vez visto el buen resultado, presentar el documental a algún festival de documentales. Por este motivo no podemos compartir de momento el documental completo. Os pasamos, eso sí, un tráiler del mismo:
Concierto solidarios Pequeños Cantores de Valencia & Stop FMF
Concierto solidario a favor de la Asociación Española de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios Stop FMF.
La audición correrá a cargo de los Pequeños Cantores de Valencia. Esta es una escuela coral con más e 50 años de trayectoria que cuenta con adolescentes entre 12 y 18 años que generosamente ponen su voz a favor de la investigación de los Síndromes Autoinflamatorios.
Los Síndromes Autoinflamatorios son un grupo de enfermedades raras y ultrarraras que suelen cursar con episodios recurrentes inflamatorios acompañados habitualmente de fiebre alta, dolor y cansancio.
Debido a su baja prevalencia, la investigación es escasa. Desde Stop FMF, como Asociación de Pacientes realiza este tipo de eventos para financiar proyectos de investigción.
¡Súmate a nuestra causa!
¡Apoya la investigación!
Stop FMF en la Facultad de Magisterio de Valencia
Ayer 3 de mayo de 2018 Stop FMF estuvo en el hall de Magisterio de la Universidad de Valencia dando visibilidad a la FMF y los Síndromes Autoinflamatorios.
Aprovechamos esta oportunidad para explicar a docentes y estudiantes nuestro trabajo en educación inclusiva, presentar el libro realizado por el grupo de investigación Inkluni “Alumnos con enfermedades poco frecuentes y escuela inclusiva” en el que Stop FMF participó y establecer contactos para futuras colaboraciones.
Fue un encuentro gratificante y satisfactorio que esperamos tenga continuidad en el futuro.

VI Feria de la Salud de Alfafar
Del 11 al 29 abril de 2018 se ha celebrado, un año más, la Feria de la Salud organizada por el Ayuntamiento de Alfafar
A lo largo de los días se realizan exposiciones, talleres, charlas, y el fin de semana distintas entidades explican al público en qué consiste su trabajo.


Aquí tienes el programa
Desde Stop FMF damos las gracias al Ayuntamiento de Alfafar por esta iniciativa y esfuerzo por mantenerla en el tiempo. Es una actividad que acerca el mundo de la salud a la población contribuyendo a que los ciudadanos presten más atención a su salud.
Aquí tenéis un reportaje completo publicado por València Extra. En él aparecen estos vídeos en los que hay una pequeña aportación de la presidenta de Stop FMF: