Recursos y servicios

Recursos y servicios que ofrece Stop FMF

Stop FMF tiene un Regalo de Reyes para sus socios

Regalo de Reyes 2021Iniciamos el 2021 con una buena noticia para los socios de la Asociación Española de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorio.

Los datos del Estudio del Impacto Psicosocial del Covid en los Autoinflamatorios realizado por Stop FMF  nos indican que un porcentaje importante de personas con Autoinflamatorios tiene dificultades o no puede hacer frente al gasto económico de productos de seguridad como mascarillas. Por ello, Stop FMF pone su granito de arena. Dentro de su programa de Acogida y Acompañamiento, programa de atención a pacientes y familiares con Autoinflamatorios, ha adquirido mascarillas FFP2 para que cada uno de los socios de Stop FMF reciba 30 mascarillas FFP2 como regalo de Reyes e iniciar este nuevo año con ilusión y esperanza.

Recuerda rellenar el formulario para actualizar tus datos e indicar la dirección dónde quieres recibir las mascarillas.

Feliz 2021.

Esta acción se ejecuta gracias a una subvención procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Se enmarca dentro del Programa estratégico de difusión, información, asesoramiento, sensibilización y empoderamiento de las personas con necesidades de atención integral socio sanitaria de entidades estatales de COCEMFE.

 

Compra a casa en Comunidad Valenciana

Compra a casa

Con motivo de la pandemia COVID19 el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV) junto con la Coordinadora de Entidades de VIH-sida de la Comunidad Valenciana (CALCSICOVA) y COCEMFE CV lanzan la iniciativa ‘COVID19 -COMPRA A CASA” CERMI CV et fa la compra’, con el fin de atender a las necesidades de las personas con discapacidad, fomentando la accesibilidad universal para todos.

Mascarillas gratis para colectivos vulnerables

Cataluña repartirá mascarillas gratuitas en las farmacias para pacientes crónicos y mayores de 65 años a partir del 20 de abril. La Comunidad Valenciana se suma a esta iniciativa, la fecha está por determinar.

Ante la pandemia del Covid-19 las mascarillas “son un elemento más de protección” que se debe “utilizar bien” por ello la “labor de asesoramiento” que se realiza desde las farmacias para informar sobre el uso adecuado de las mismas es imprescindible.

Stop FMF y Quaes con los pacientes durante el coronavirus

La Fundación Quaes y Stop FMF hemos colaborado en la elaboración un vídeo para dar soporte y recomendaciones con el objetivo de fortalecer emocionalmente a pacientes crónicos y familiares en estos días difíciles para todos.

En él, nuestra psicóloga, Ana Collado, nos da unos valiosos consejos para llevar mejor nuestro día a día durante nuestro confinamiento.

Coronavirus. Recomendaciones para pacientes autoinflamatorios

recomendaciones covid

Recomendaciones de La Asociación Española de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios basadas en la información publicada por La Sociedad Internacional de Enfermedades Autoinflamatorias Sistémicas (ISSAID), Eular y PReS.

Durante la pandemia del Coronavirus las autoridades sanitarias nos informan de una serie de recomendaciones básicas (lavarse las manos, evitar tocarse la cara, toser sobre el codo, usar pañuelos desechables, usar mascarillas cuando se de positivo o haya sospechas de dar positivo, no acercarse a otras personas a menos de un metro, minimizar al máximo las salidas de casa).

Recomendaciones respecto del Coronavirus

coronavirus

Recomendaciones generales

Lávate las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. Este lavado hay que realizarlo siempre que vuelvas de la calle. En este enlace te explican cómo lavarse adecuadamente las manos.

Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con el codo flexionado o con pañuelo, que deberá ser desechado rápidamente.

Mantén al menos un metro de distancia con aquellas personas que tosan, estornuden o tengan fiebre.

Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca. Con las manos tocamos muchas superficies que pueden estar contaminadas y al tocarnos nariz, boca u ojos podemos transmitirnos el virus.

SIO 2019

Ya está disponible el resumen del SIO (Servicio de Información y Orientación) de Stop FMF correspondiente al 2019.

De año en año vamos aumentando el número de consultas y personas atendidas.

Puedes consultarlo aquí.

SIO Patologías Stop FMF 2019

Ir arriba