Investigación Autoinflamatorios

Investigación psicosocial. Situación actual de los Autoinflamatorios

Investigacion_Situacion _Autoinflamatorios

La Asociación Española de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios Stop FMF dentro de su compromiso con la investigación en autoinflamatorios fomenta la difusión y el alcance al mayor número de pacientes posibles para la investigación psicosocial, que se está llevando a cabo junto a la Dra. Lucia I. Llinares Insa, la Dra. Mariam Benedito Monleón (Departamento de Psicología Social de la Universitat de Valéncia) y Ana Collado Cutanda (Directora y Psicóloga de Stop FMF, y doctoranda en el programa de doctorado en Psicología de la Universitat de València

La investigación pretende evidenciar la situación actual en la que se encuentran las personas con una enfermedad autoinflamatoria y/o sospecha de padecerla. Los resultados de esta investigación nos ayudaran a divulgar la realidad de las enfermedades autoinflamatorias.

Si tienes una enfermedad autoinflamatoria y No has contestado todavía, por favor dedícanos unos minutos contestando en este enlace. Antes del 14 de Abril.

Necesitamos el mayor número de respuestas posibles para que los resultados puedan ser representativos de las enfermedades autoinflamatorias.

Si necesitas ayuda para contestar puedes contactar con nosotros en: puedan psicología@stopfmf.org.es o a través del teléfono : 661286891

Nueva Investigación en Autoinflamatorios

equipo_Dr_Cordero

La Asociación Española de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios Stop FMF por su compromiso con la investigación en Autoinflamatorios colabora en la difusión y reclutamiento de pacientes para la investigación que se está llevando a cabo por el Dr. Mario David Cordero del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en colaboración con el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.

El Proyecto consiste en el estudio del papel de otros inflamasomas en la FMF así como en otras inflamosomopatías. Están estudiando si estos inflamasomas como el NLRP1 interaccionan con el mutado y provocan o participan en la fisiopatología y por tanto deberían ser inhibidos o se convierten en posibles dianas a inhibir en posibles nuevos tratamientos dado que se están desarrollando inhibidores específicos de estos inflamasomas.

Si eres paciente de una enfermedad autoinflamatoria y vives en las zonas de Cádiz o Sevilla puedes participar en esta investigación poniéndote en contacto en mdcormor1@upo.es

¡Tu participación puede marcar la diferencia en la búsqueda de nuevos tratamientos!

Gracias a todas las personas que participan en este investigación y contribuyen a mejorar la calidad de vida de todo el colectivo de las personas con enfermedad Autoinflamatoria

Stop FMF en el Comité Asesor de Share4Rare

Share4-Stop FMF

La Asociación Española de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios, Stop FMF se incorpora al Comité Asesor de Share4Rare

Share4Rare (S4R) es un proyecto europeo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes padecen enfermedades raras y sus familiares promoviendo la investigación. Se ha generado una plataforma de investigación colaborativa en el ámbito de las enfermedades raras. Juntos podemos avanzar en la investigación, compartir conocimientos y transformar enfermedades raras en enfermedades conocidas.

S4R tiene el objetivo de proveer a pacientes y quienes les cuidan de información médica sobre su enfermedad en un lenguaje accesible y, a su vez, de un espacio seguro en el que encontrarse con personas en la misma situación y en el que se facilita la donación de datos para poder hacer investigación en enfermedades minoritarias.

Share4rare trabaja de la mano de organizaciones de pacientes con el principal objetivo de escuchar sus necesidades y desarrollar actividades formativas y de empoderamiento para facilitar la investigación. Con el fin de acompañar el plan estratégico de S4R, se crea el “Comité Asesor de Share4Rare”, formado por 11 entidades entre las que se encuentra Stop FMF, con el cometido de asesorar al equipo gestor de la plataforma Share4Rare.

Resultados del proyecto La empleabilidad y las dificultades laborales de las personas con autoinflamatorias

Integración Laboral

En 2021 la Asociación Española de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios colaboró  en el Proyecto de investigación “Inserción laboral y dificultades en el mundo del trabajo de colectivos vulnerables” realizado por las profesoras Dña. Lucía Inmaculada Llinares Insa, Dña. Mª Amparo Benedito Monleón y Dña. Pilar González Navarro, Profesoras Titulares de Universidad del Departamento de Psicología Social de la Universidad de Valencia.

Este proyecto tuvo un apartado dedicado a los autoinflamatorios «La empleabilidad y las dificultades laborales de las personas con autoinflamatorias»

Los resultados de este trabajo son:

IMPACTO DEL AUTOINFLAMATORIO EN EL TRABAJO

  • 14,8% indica que tiene un impacto en la calidad del trabajo casi todos los días
  • 25,9% indica que tiene ansiedad y mal estar emocional casi todos los días, el 29,6% tiene ansiedad y mal estar emocional 2 o más días a la semana
  • Mayores problemas para pensar con claridad
  • Bajas laborales frecuentes
  • Problemas derivados de la propia enfermedad, cansancio, dolor…
  • Problemas emocionales, ansiedad, depresión…

CONCLUSIONES

  • Tener un autoinflamatorio es un factor de riesgo para la consecución del empleo
  • Las personas autoinflamatorio y sin enfermedad crónica tienen las mismas competencias para el empleo.
  • Las diferencias en empleo activo pueden ser explicada por factores externos psicosociales y sanitarios que rodean a la persona con autoinflamatorio.
  • Necesidad de programas de intervención para evitar la discriminación y garantizar el pleno empleo como garantía de salud psicosocial de las personas

Más información

VI Jornada Nacional de pacientes de FMF y Autoinflamatorios

Cartel 1 VI Jornada Nacional de Pacientes de FMF y Autoinflamatorios

Un año más la Asociación Española de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios organiza la Jornada Nacional de Pacientes de Fiebre Mediterránea Familiar y Autoinflamatorios.

Este año 2022 es la VI edición. Cada año la realizamos en una ciudad para facilitar la participación de los pacientes de todo el territorio estatal. En 2020 la teníamos programada en Madrid, por motivos de la pandemia tuvimos que pasarla al formato online.

En 2022 queremos ir volviendo poco a poco al formato presencial en los eventos y actividades que organizamos. Por lo que la Jornada Nacional de Pacientes del 2022 la realizaremos presencialmente en Madrid, el sábado 4 de junio, en el Hospital la Paz. El colectivo de autoinflamatorios ha sufrido mucho estos dos últimos años, como muchos otros colectivos vulnerables, por lo que la presencialidad se hace ya necesaria para reforzar las redes de apoyo que proporciona Stop FMF a las familias, gracias a ellas ha sido más fácil llevar el aislamiento necesario debido al covid.

Para facilitar la participación en la jornada y el reencuentro del colectivo de Stop FMF la jornada también se realizará en formato online.

En la jornada solemos abordar temas sanitarios, psicosociales y damos voz a pacientes y familiares. Solemos contar con profesionales de los hospitales de la ciudad dónde se realiza la jornada y pacientes de la zona.

Esta jornada tiene el aval científico de Sociedades Médicas, SEMI, Sociedad Española de Medicina Interna; SEMAIS, Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoimunes Sistémicas y la SERPE, Sociedad española de reumatología Pediátrica.

También cuenta con el apoyo de los CSUR en Autoinflamatorios. Hospital Clinic de Barcelona; Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona; Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Este es el programa.

Ya puedes inscribirte aquí.

El plazo de inscripción finaliza el jueves 2 de junio a las 14h. Para la asistencia online también hay que inscribirse para que enviemos el enlace de la plataforma.

Más información en el 661286891 o en contacto@fmf.org.es

¡Te esperamos!

Este evento se ha realizado gracias a una subvención procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Se enmarca dentro del Programa estratégico de difusión, información, asesoramiento, sensibilización y empoderamiento de las personas con necesidades de atención integral socio sanitaria de entidades estatales de COCEMFE. Está cofinanciado por la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana.

Resolución Beca Stop FMF-Serpe 2021

Beca Stop FMF-Serpe 2021
Servicio Enfermedades Infecciosas, Reumatología e Inmunodeficiencia Hospital Infantil Universitario Virgen del Roció de Sevilla

Una de las líneas de trabajo de la Asociación Española de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios es la promoción a la investigación en Autoinflamatorios, por lo que hemos creado la beca de investigación Stop FMF-Serpe.

En esta edición 2021, la beca tiene una dotación de 8.000€ y el proyecto premiado ha sido ESTUDIO FUNCIONAL EN PACIENTES CON SOSPECHA DE FIEBRE PERIÓDICA Y GENOTIPO NO CONFIRMATORIO. EXPRESIÓN DE CITOQUINAS”, dirigido por la Dra. M. Soledad Camacho, del Servicio Enfermedades Infecciosas, Reumatología e Inmunodeficiencia Hospital Infantil Universitario Virgen del Roció de Sevilla. Fue entregada en el XIV Congreso de la SERPE (Sociedad Española de Reumatología Pediátrica) del 25 y 26 de noviembre de 2021 por la presidenta de Stop FMF.

Más información aquí

Esta beca es posible gracias a la colaboración y esfuerzo de las familias con autoinflamatorios y colaboradores de Stop FMF que nos ayudan a recaudar fondos para la investigación en autoinflamatorios.

Si deseas ayudarnos en esta labor puedes contactar con nosotros en el 661286891 o contacto@fmf.org.es

Ir arriba