Feliz navidad

feliz navidad

Estimado amigo

Desde la Junta Directiva de Asociación Española de Fiebre Mediterránea Familiar Stop FMF, te deseamos Feliz Navidad y que pases unas estupendas fiestas.

La tarjeta navideña de este año contiene fotos de trabajos del taller de manualidades de nuestra asociación y nuestra pequeña mascota solidaria «Draquitín».

Esperamos poder seguir colaborando en el 2017.

Muchas gracias por tu implicación y compromiso.

Recibe un cariñoso abrazo.

La Junta Directiva.

Compartir

Concierto en la fiesta de navidad 2016 de Aspanijer

Un año más y en el marco de la fiesta de navidad de Aspanijer tuvo lugar el tradicional concierto en el que niños y adolescentes con enfermedades reumáticas nos demostraron su virtuosismo al mando de diferentes instrumentos musicales demostrándonos que con constancia e ilusión se pueden alcanzar grandes logros.

Entre los intérpretes estaba uno de los más jóvenes socios de Stop FMF.

concierto_navidad_aspanijer2concierto_navidad_aspanijer

Compartir

Encuentro de afectados y familiares de FMF

taza fmfUn café-infusión por la FMF.

El pasado 12 de diciembre de 2016 quedamos para tomar un café o infusión con unas pastitas y poder compartir experiencias y darnos apoyo.

Comentamos nuestras necesidades e inquietudes y estudiamos futuras acciones de la Asociación.

Lugar: Fundación Quaes, calle Colón 1, 5º piso, Valencia

Compartir

Stop FMF en la jornada de puertas abiertas de Kendo en la Universidad de Valencia

kendoCon motivo del XX aniversario de Kendo Universitat de València, la Asociación Universitaria de Kendo y Cultura Japonesa celebra esta exhibición y competición de Kendo a favor de la Asociación Española Fiebre Mediterránea Familiar Stop FMF.

La finalidad es dar visibili­dad y concienciar a la comunidad universitaria de la problemática de los afectados por FMF y de sus familiares así como dar a conocer el trabajo que realiza Stop FMF.

Stop FMF da las gracias a Kendo Universitat y a la propia Universidad de Valencia por hacer este tipo de eventos de carácter social para despertar conciencias en el ámbito universitario y por haber pensando en nuestra asociación para este evento. Gracias también al Servei d’Educació Física i Esports de la Universidad por cedernos el espacio.

En primer lugar hará una presentación la Asociación Universitaria de Kendo y Cultura Japonesa.

A continuación la presidenta de Stop FMF hablará sobre la FMF, del trabajo de la asociación y de la importancia del voluntariado.

Tras ello se realizará la exhibición y competición de Kendo y al mismo tiempo habrá una mesa informativa de Stop FMF donde se venderán trabajos realizados en el taller de manualidades, lotería de navidad  y nuestra mascota solidaria.

Aquí tenéis el cartel del anuncio del evento.

¡Os esperamos!

Fecha: Domingo 18 de diciembre de 2016 de 10 a 14h

Lugar: Sala de fusta del Pavelló Poliesportiu de la UV, calle Menéndez Pelayo 19, València

Puedes hacer un donativo en la cuenta ES45 0182 7212 51 0201569807 (Bilbao-Vizcaya)

kendodeportes_uvlogo_fmf_reducido

Compartir

Entradas para el circo Price de Madrid

scircopriceEl Colegio de Médicos de Madrid cede 20 entradas a Feder Madrid para el espectáculo que se titula el “Viaje al centro de la Navidad”, tendrá lugar el 14 de diciembre a las 18:30 en el Circo Price (Ronda de Atocha,35, Madrid).

En este enlace tienes más información

Feder repartirá las entradas por riguroso orden de solicitud, podéis inscribiros a través de este enlace

Las entradas se recogerán en la sede de Feder Madrid, C/ Doctor Castelo48, antes las 14h. del 14 de diciembre.

¡No pierdas la ocasión!

Compartir

Jornada Síndromes Autoinflamatorios. Presente y futuro.

imagen_ramon_y_cajal

Está organizada por el Servicio de Reumatología y la Unidad de Reumatología Pedriática del Hospital Ramón y Cajal de Madrid

Stop FMF participará en esta jornada: nuestra presidenta moderará la mesa “Tengo un síndrome autoinflamatorio ¿y ahora qué?”

En esta mesa la presidenta hablará de nuestra asociación, de su papel de apoyo a pacientes y familiares y su trabajo de colaboración con médicos e investigadores.

La sicóloga Leticia León hablará de la vida con un síndrome autoinflamatorio.

En este mismo bloque varios pacientes de la consulta de Reumatología del Ramón y Cajal contarán su experiencia abriéndose a continuación un turno de comentarios y preguntas en el que podéis transmitirnos vuestras dudas e inquietudes.

La jornada tiene otros bloques muy interesantes:

Doctores del Ramón y Cajal hablarán de la importancia del diagnóstico precoz y de nuevos enfoques en el tratamiento de estas enfermedades.

Por otro lado, el Dr. Jordi Antón hablará de la necesidad de los Centros de Referencia y Justo Herranz, tesorero de Feder comentará el papel de las asociaciones de pacientes en las enfermedades raras.

Aquí tenéis el programa completo.

Lugar: Salón de actos del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Carretera Colmenar Viejo, km. 9

Fecha: 16 de diciembre de 2016

Hora: De 9:15 a 14:30h

Inscripciones: Es gratuita. Hay que escribir a reuma.ramon@gmail.com.

 

Compartir

Encuentro de afectados y familiares de FMF de Valencia y alrededores

taza fmfUn café-infusión por la FMF.

El próximo 12 de diciembre, lunes quedamos para tomar un café o infusión con unas pastitas y poder compartir experiencias y darnos apoyo.

También queremos saber vuestras necesidades e inquietudes y estudiar con vosotros futuras acciones de la Asociación. Tenemos algunas ideas y proyectos de los que podremos beneficiarnos todos.

Estáis todos invitados: afectados, familiares e interesados en la FMF.

¡Os esperamos!

Lugar: Fundación Quaes, calle Colón 1, 5º piso, Valencia

Fecha y hora: 12 de diciembre de 17 a 19h

Para más información y también para confirmar asistencia llamad al 961310423 o escribid a contacto@fmf.org.es

juntos

Compartir

Vídeo de las III Jornadas Nacionales del Niño con Enfermedades Reumáticas

Este es el vídeo que hemos realizado en colaboración las siguientes asociaciones: AIJ Euskadi, Asepar, Aspanijer, Lliga Reumatològica Catalana y Stop FMF.

Estas jornadas anuales se celebran en diferentes ciudades de España al mismo tiempo y son un lugar de encuentro donde compartimos experiencias y nos ponemos al día de los avances en investigación y tratamientos reumatológicos pediátricos. Además se organizan talleres lúdicos para los niños.

Compartir
Ir arriba