Las Enfermedades Raras en el Día del libro

Para el Día del Libro te recomendamos los siguientes libros en los que han participado miembros de Stop FMF:

Enfermedades Raras, Manual de Humanidad

Libro sobre enfermedades raras con la participación de Stop FMF

Se trata de una serie de testimonios sobre Enfermedades Raras junto con la opinión de un profesional de cada patología. Para el caso de la FMF un miembro de la asociación escribió el testimonio que habla de la FMF. El texto médico lo escribió el doctor Juan I. Aróstegui. Puedes adquirirlo aquí.

Alumnos con enfermedades poco frecuentes y escuela inclusiva

Libro Alumnado con enfermedades poco frecuentes y escuela inclusiva

En este libro se da voz a afectados y familiares con Enfermedades Minoritarias para conseguir una escuela y sociedad más inclusiva. Es el resultado de la segunda fase de un proyecto de investigación sobre enfermedades raras del grupo Inkluni, de la Universidad del País Vasco. Para más información y para adquirirlo puedes pinchar aquí.

Compartir

Jornada por las Enfermedades Raras en Sabadell

Cartel de la jornada por el día mundial de las enfermedades raras en Sabadell

 

Para concluir las actividades del Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias y coincidiendo con La Nit de la Ciència (dedicada a la captación de fondos para la investigación en Enfermedades Raras), la Plataforma de Enfermedades Minoritarias Catalana junto con el Parc Taulí Hospital Universitari de Sabadell, organizan una Jornada sobre las Enfermedades Minoritarias en el Salón de Actos del Parc Taulí del Hospital Universitari, el jueves día 12 de Abril, de 10:00 a 14:30 h.

Más información, junto con el programa y forma de inscribirse aquí.

Compartir

Encuesta sobre el impacto del dolor

pae

PAE (Pain Alliance Europe) es una organización europea que agrupa 36 organizaciones de 17 países europeos que representan a 350.000 enfermos crónicos.

Como miembros de la LIRE nos piden colaboración en una encuesta de la PAE que servirá para analizar el impacto del dolor en la calidad de vida de pacientes con dolor crónico en Europa.

Se creará un informe con los resultados con el fin de reforzar nuestras acciones para que los responsables políticos sean más conscientes del importante problema del dolor crónico.

Accede aquí a la encuesta.

Compartir

Nueva recogida de tapones en la UJI

El pasado 26-2-18 nuestra empresa colaboradora Recytrans retiró el contenedor de nuestro proyecto de Tapones de Esperanza ubicado en la UJI de Castellón. Son otros 12 metros cúbicos de tapones que se han generado gracias a la colaboración de los usuarios del campus y colaboradores externos como Papelería Arrieta, el CEIP Manel Garcia Grau, el IES Álvaro Falomir y el Banco de Alimentos de Castellón.

¡Muchas gracias a todos por vuestra colaboración e implicación, especialmente a la Oficina OCDS y a nuestros voluntarios de la UJI!

Recogida de tapones de la UJI para Stop FMF en febrero de 2018Recogida de tapones de la UJI para Stop FMF en febrero de 2018

Compartir

Servicio de consultas médicas

Os recordamos que el servicio de consultas médicas para socios está atendido por especialistas de los Síndromes Autoinflamatorios.

Como socio tienes derecho a solicitar información sobre dudas o preocupaciones que te inquieten con la tranquilidad de obtener respuestas veraces y confiables, ya que este servicio está atendido por profesionales expertos que colaboran con Stop FMF.

No te quedes con una duda ni acudas a foros poco seguros, utiliza nuestro servicio.

Aquí tienes toda la informaciónDudas sobre la FMF y Síndromes Autoinflamatorios

Compartir

Stop FMF en las III Jornadas Nacionales de Investigadoras en Enfermedades Raras

El pasado 2 de marzo de 2018 la presidenta de Stop FMF estuvo en las III Jornadas Nacionales de Investigadoras en Enfermedades Raras de la Comunidad Valenciana organizadas por el Centro de Investigación Príncipe Felipe.

Esta jornada pretende dar visibilidad a estas patologías y a los pacientes que las sufren, acercar a la ciudadanía la investigación traslacional centrada en estas enfermedades minoritarias, y la labor desarrollada por mujeres que trabajan en este campo.

Aquí tienes el cartel de la jornada y aquí el programa.

Foto III Jornadas de Investigadoras en Enfermedades Raras
Con nuestros compañeros de Feder y la Dra. Carmen Espinós
Foto de Stop FMF con Aspanijer y Antonio Pérez
Con nuestros compañeros de Aspanijer y con el Dr. Antonio Pérez
Compartir

Reto #RMDSanDungaChallenge

La Asociación de Profesionales Afines a la Reumatología (OpenReuma) y la Liga Reumatológica Española (LIRE) han lanzado una campaña de concienciación y captación de fondos para la investigación de las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas.

Como miembros de la LIRE te animamos a participar en el #RMDSanDungaChallenge bajo el ritmo de San Dunga, la nueva canción del rapero-médico puertorriqueño PJ Sin Suela. Para ello tendrás que grabarte bailando su canción tal y como se explica aquí

En la ciencia no existen fronteras. La ciencia es de todos y para todos.

Compartir

Stop FMF en la Jornada de Visibilidad de Castellón

Dentro de la Campaña de Visibilidad y Sensibilidad de la FMF y los Síndromes Autoinflamatorios de Stop FMF del 2018 el pasado sábado 17 de febrero estuvimos junto nuestros compañeros de Esclerodermia Castellón, Quistes de Tarlov, Síndrome de Noonan, Extrofia vesical y Síndrome MEF2C.

Pasamos una agradable jornada dando visibilidad a los Enfermedades Raras y Feder en general y en particular a las patologías y asociaciones presentes.

Gracias al Ayuntamiento y a la población de Castellón por acogernos y darnos esta oportunidad.

Jornada visibilidad Castellón

Foto de la jornada de visibilidad de Castellón

Compartir

Día mundial de las Enfermedades Raras en Barcelona

Imagen del día mundial de las ER en Cataluña 2018

Con motivo del Día Mundial de la Enfermedades Raras la Comisión Gestora del Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias de Cataluña organiza la 11ª edición con el lema «Hacemos piña, hacemos investigación».

Tendrá lugar el 28 de febrero, de 9:30 a 15h, en el salón de actos del pabellón de Docencia del Hospital Universitario Vall d’Hebron  de Barcelona.

Se hablará de las acciones que se están realizando desde las Redes de Referencia Europea (ERNs). Seguirá una mesa sobre la investigación básica y clínico donde se abordarán proyectos sobre enfermedades minoritarias.

Podéis inscribiros gratuitamente aquí.

Compartir

Resultados del Monitor de Reputación Sanitaria 2017

Se han publicado los resultados del Monitor de Reputacion Sanitaria.
Se trata de un estudio que valora la reputación y calidad de los hospitales y sus servicios.
Para este estudio se han realizado 5.261 encuestas a profesionales de la salud, gerentes y directivos de hospitales, informadores de la salud y asociaciones de pacientes, entre las que se encuentra Stop FMF.

Aquí tenéis más información.
Aquí el ranking de hospitales.
Y aquí el ranking de servicios hospitalarios.

Monitor de Reputación Sanitaria

 

Compartir
Ir arriba