Nota prensa 2025-1
Más de 250 personas con enfermedades autoinflamatorias participan en el Programa “GENERACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS, para la PROMOCIÓN DE LA SALUD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD” de la asociación Stop FMF
- La Asociación Española de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios Stop FMF desarrolló en 2024 un proyecto con el que ha promovido las buenas prácticas para mejorar el acceso de las personas con fiebre mediterránea familiar y síndromes autoinflamatorios (SAID) a los sistemas de protección sanitarios.
- Este programa ha contado con la financiación de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030,
(Valencia, 15 de enero de 2024)
Más de 250 personas de toda España han participado en el programa estatal “GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO, BUENAS PRÁCTICAS, PROMOCIÓN DE LA SALUD Y LA VIDA INDEPENDIENTE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD” ejecutado por la Asociación Española de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios durante el año 2024. Con este programa hemos trabajado para aumentar el conocimiento de las enfermedades autoinflamatorias y la necesaria mejora de las prácticas en la atención integral, para conseguir que la igualdad en la atención sociosanitaria sea una realidad.
El proyecto se presenta a través de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), Con él se ha conseguido:
Promover la autonomía de las personas con Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios (SAID), prestando una especial atención a mejorar el acceso a los sistemas de protección en condiciones de igualdad y equidad, así como sensibilizar a la sociedad en general y a los profesionales sociosanitarios en concreto, acerca de las necesidades de atención integral sociosanitaria de las personas con SAID y sus familias. De esta manera se fomenta la prevención y promoción de la salud.
El conocimiento adquirido ha sido divulgado entre más de 25 entidades sociosanitarias
El proyecto ha contado con dos canales de recogida de información en los que se ha generado el conocimiento de la situación actual y las buenas prácticas necesarias para mejorar la atención de las personas con SAID y sus familiares, y un tercer canal de divulgación con el que se han difundido los conocimientos obtenidos. Estos tres canales se estructuran en el Servicio de Información y Orientación. SIO, el Espacio de Recogida de Información, CuídaTE, y el Espacio de Divulgación y Formación.
Con estas acciones hemos trabajado para conseguir que la igualdad en la atención sociosanitaria sea una realidad.
La presidenta de Stop FMF, Cuca Paulo, y la directora de Stop FMF, Ana Collado, reiteran una vez más que “ no existen proyectos similares”, y que “continua siendo necesario seguir trabajando, ya que aunque en los últimos años se han producido mejorías, queda mucho por hacer para que las condiciones de atención integral de los pacientes con estas enfermedades de baja prevalencia, se encuentre en igualdad de condiciones a otras patologías y, lo más importante, pueda disminuirse el sufrimiento del paciente hasta que consigue un diagnóstico y un tratamiento que le ayude a estabilizar la sintomatología propia de su enfermedad”.
Un año más mostramos nuestra preocupación por las constantes disminuciones presupuestarias y el aumento de las complejidades para conseguir financiación para los proyectos psicosociales.
Este proyecto se ha financiado gracias a las cantidades asignadas a actividades de interés general consideradas de interés social en las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Impuesto sobre Sociedades.
La Confederación gestiona estas subvenciones del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para la financiación de los proyectos prioritarios de sus entidades, proporcionándoles asesoramiento y realizando un seguimiento pormenorizado durante todo el proceso. En este caso, el proyecto se enmarca en los Programas estatales de COCEMFE orientados a la generación de conocimiento y buenas prácticas en el ámbito de la atención a las personas con necesidades de atención integral sociosanitaria.
La Asociación Española de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios, Stop FMF es una entidad de ámbito estatal sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública. Su finalidad principal es la mejora de la calidad de vida de pacientes y familiares de Autoinflamatorios. Esta finalidad está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 aprobados por la ONU. Para conseguir nuestros objetivos trabajamos en red con otras organizaciones, entidades Científicas, de Discapacidad, de Enfermedades Raras, de Enfermedades Reumáticas o del Tercer Sector.
Más Información:
Cuca Paulo. Presidenta de Stop FMF
Gran Via Ramón y Cajal, 37.pta.:45, 46007 Valencia
661 28 68 91